10 estrategias matemáticas para aplicar en el aula de clases.
- mybeautifulshowcase
- 3 sept 2015
- 4 Min. de lectura
Falta muy poco para que inicien las clases y sabemos que a la mayoría de los niños les resulta difícil resolver y escribir problemas de matemáticas. Estas diez estrategias simples para el aula pueden ayudar a hacerlas más fáciles para ellos y para nosotros los maestros tambien:
Comience el bloque matemático con una sesión de estrategias en lugar del tradicional problema. En lugar de tener a los estudiantes resolviendo por su cuenta un problema de matemáticas, haga que tomen notas sobre cómo piensan resolver el problema, entonces en pareja que empiecen a discutir y comparar sus estrategias. Cuando estén listos para la discusión, tome una de las parejas de estudiantes y que estos compartan cómo resolvieron el problema, e invite a los demás estudiantes a probar sus estrategias.

De vez en cuando pregunte a los estudiantes que estrategias usaran pero sin llegar a la solución del problema. Presente el problema de matemáticas y pida a los estudiantes que expliquen (ya sea de forma oral o por escrito) lo que creen que deben usar en la operación (y por qué), ¿qué medidas tomarían para resolver el problema, o qué herramientas podría ser útil en la resolución. Esto muestra a los estudiantes que hay más en matemáticas que sólo la búsqueda de la respuesta correcta: la comprensión de cómo resolver y por qué una estrategia funciona (o no funciona) es muy importante, también.

Discuta las prácticas matemáticas en lugar de cómo sólo un estudiante llegó a una respuesta. Esto puede ser difícil, las indicaciones van más allá de pedir a los estudiantes que expliquen cómo llegaron a una respuesta: que requieren que los estudiantes reflexionen sobre las prácticas matemáticas fuertes y cómo esas prácticas les ayudó a enfocar el problema de una manera sistemática, lógica. Las instrucciones también ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre su plan para resolver, lo que sucedió cuando se dieron cuenta de que su plan funcionaba o no funcionaba, cómo las herramientas matemáticas les ayudaron, las estrategias que utilizan para el control de su trabajo, y cómo podrían demostrar que su respuesta es correcta.

Llevar la creatividad en la resolución de problemas. Muchos niños que no les gusta las matemáticas se frustran por que creen que sólo hay una forma (y, a menudo difícil de alcanzar) de resolver un problema, y no se dan cuenta de la enorme cantidad de libertad y creatividad que tienen en la elección de una resolución de un problema. Cuando un estudiante explica cómo es que llego a esa respuesta, pregunte a la clase: "¿Alguien tiene una forma diferente de resolver?" Su entusiasmo por probar diferentes estrategias conducirá a los estudiantes a una mayor participación y a tomar riesgos que a ellos les encantara escuchar a su maestro decir, "Wow, nunca pensé que resolverían de esa manera! Buen pensamiento! "

Haga que los niños usen cuadernos para reflexionar sobre sus estrategias y evaluar su propio aprendizaje. es una de las herramientas más poderosas para que los estudiantes coloquen sus conocimientos en palabras y para que cambien el enfoque de los niños hacia la computadora para la resolución de problemas. Pregunte a los estudiantes sobre estrategias de resolución de problemas y que estos escriban en un cuaderno diariamente o semanalmente le da una perspicacia a sus comprensiones y conceptos erróneos.

Tener un conjunto de preguntas capciosas. Algunas de mis favoritos son: ¿Qué notó en la resolución de este problema? ¿Qué estrategia usaste para obtener esa respuesta? ¿Cómo sabes que tu respuesta es correcta? ¿De qué otras formas podríamos resolver este problema? Estas son preguntas que les pido tan a menudo a los estudiantes que no pueden dejar de escoger e integrarlos a sus propias conversaciones sobre matemáticas.

Ayudar al estudiante con técnicas de interrogatorio. Si no estás seguro por dónde empezar, echa un vistazo a estas propuestas para ayudar a facilitar las conversaciones con y entre los estudiantes durante la resolución de problemas:
Preparación para resolver problemas
Estimular el pensamiento de los estudiantes
Escucha activa
La elección de las estrategias
Analizar las estrategias
Responde cuando los estudiantes se atascan
Ayudar a los estudiantes a hablar el uno con el otro basándose en las respuestas de los estudiantes en conversaciones en grupo
Responder solidariamente a las respuestas incorrectas / incompletas
Ayudar a los estudiantes a pensar en respuestas incorrectas / incompletas
Seleccionar y analizar respuestas
Resumir / reflexionar sobre el trabajo de matemáticas
Puede utilizar sólo una o dos preguntas y pida a los estudiantes que profundicen en ellos a través de reflexiones escritas o debates orales. O bien, puede utilizar muchas de las preguntas en una sola lección a facilitar una discusión.

8. Utilice juegos en las matemáticas. Me gusta tener los estudiantes explorando los conceptos matemáticos a través del juego durante 5-15 minutos cada día. Es una gran manera de romper la instrucción durante bloques matemáticos largos o poner en marcha los bloques matemáticos más cortos y preparar a los niños para la lección del día. Que en el juego discutan estrategias con su pareja. Y debido a que todos los estudiantes están jugando al mismo tiempo, hay libertad para caminar por el aula de clases y escuchar / guiar sus conversaciones acerca de las matemáticas.

9. Haga que los estudiantes creen vídeos que expliquen sus estrategias. Escribir sobre estrategias puede ser un proceso largo y tedioso para algunos niños, pero usando un programa/aplicación que permite a los niños grabar sus voces y reflejarlo en la pizarra es divertido, fácil y rápida. Los estudiantes sólo resuelven el problema escribiendo y narran lo que están haciendo. Pida a los alumnos ver vídeos/carteles de los demás y comparar/contrastar sus enfoques.

10. Pida a los estudiantes que creen carteles (digitales o no) y que demuestran todas las diferentes formas en que un problema puede ser resuelto. Estos pueden ser grandes o pequeños algo que los estudiantes crean individualmente y mantengan en sus cuadernos de matemáticas. Como introducir esta habilidad (con una multiplicación o división de 2 dígitos con residuos), haga que los alumnos inicien un gráfico o un cartel que muestra la primera estrategia a enseñar, y luego añadir más estrategias a medida que se les enseña (o mejor aún, que los propios niños vayan descubriendo.)

Qué rutinas o actividades utiliza para ayudar a los estudiantes a que discutan y escriban acerca de las estrategias de matemáticas? Por favor, comparta sus ideas en los comentarios!
Comments